Generalmente, la palabra estrés está ligada a personas adultas expuestas a las presiones de su día a día. Sin embargo, los más pequeños también pueden ser víctimas de este problema que genera angustia y ansiedad, al no sentirse capacitados para superar los retos y responder adecuadamente a los estímulos que se les presentan durante la niñez.
Situaciones que producen estrés en los niños
- Haberse orinado alguna vez en clase.
- Perderse en un lugar público o ser dejado solo sin la supervisión de un adulto.
- Ser molestado por niños mayores.
- Ser el último en haber logrado algo, especialmente una tarea o actividad física.
- Cambiarse de colegio y estar obligado a hacer nuevas amistades.
- Romper o perder cosas.
- Ser diferente en algún aspecto físico que sienta que lo ridiculiza ante los demás.
+Información: http://www.psicopedagogia.com/
Consejos para que los niños controlen el estrés
- Demostrarles que usted es un adulto, en el cual ellos pueden confiar para contarle sus inquietudes.
- Relajarlo con música suave, darle un baño con agua tibia o realizar con él o ella ejercicios de respiración.
- Darles un tiempo para que estén solos y que dediquen unos minutos a sus actividades favoritas: dibujar, pintar, jugar o leer.
- Proponerles que se fijen metas realistas para que lleven a cabo sus actividades lo mejor que puedan sin presiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario